¿Cuáles son las sanciones por usar un RUT falso en Chile?

En Chile, el Rol Único Tributario (RUT) es una identificación personal fundamental utilizada para una amplia variedad de trámites legales, financieros y administrativos. Sin embargo, algunas personas podrían considerar la posibilidad de usar un RUT falso para evadir responsabilidades legales o fiscales. Esto no solo es un acto ilegal, sino que también conlleva graves sanciones legales y repercusiones personales.


Este artículo abordará de manera exhaustiva el uso de un RUT falso en Chile, las posibles consecuencias legales, las sanciones que establece la ley y ejemplos de casos relacionados. Además, exploraremos cómo las autoridades chilenas detectan y previenen estas prácticas fraudulentas.

¿Qué es un RUT y por qué es importante?

El RUT es un número único que identifica a personas naturales y jurídicas en Chile. Es asignado por el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) para ciudadanos chilenos y por el Servicio de Impuestos Internos (SII) en el caso de empresas y entidades. Este número permite:

  • Registrar información personal o empresarial en bases de datos gubernamentales.
  • Realizar trámites legales como firmar contratos, acceder a créditos o trabajar formalmente.
  • Cumplir obligaciones tributarias ante el SII.
  • Participar en actividades económicas y comerciales, tanto en el sector público como en el privado.

El uso indebido del RUT, ya sea al proporcionar información falsa o utilizar un número inexistente, constituye un delito con implicancias legales graves.

¿Qué significa usar un RUT falso?

El uso de un RUT falso implica cualquiera de las siguientes acciones:

  1. Crear un número ficticio que no está registrado en las bases oficiales del Registro Civil o del SII.
  2. Usar el RUT de otra persona sin su autorización.
  3. Alterar un RUT existente para modificar la identidad asociada.
  4. Utilizar un RUT de una persona fallecida para obtener beneficios indebidos.

Estas acciones están tipificadas como delitos en la legislación chilena, ya que representan un fraude contra el sistema legal y fiscal del país.

Legislación chilena sobre el uso de un RUT falso

En Chile, las leyes que regulan el uso indebido del RUT se encuentran principalmente en:

  • Código Penal: Tipifica delitos relacionados con falsificación y uso fraudulento de documentos.
  • Ley sobre Delitos Informáticos (Ley N.º 21.459): Aborda el uso de identidades falsas en plataformas digitales.
  • Normativas del Servicio de Impuestos Internos: Sancionan irregularidades relacionadas con el RUT en el ámbito tributario.

Sanciones legales por usar un RUT falso en Chile

Las sanciones por utilizar un RUT falso varían dependiendo de la gravedad del acto y las circunstancias específicas del caso. A continuación, se detallan las principales consecuencias legales:

Multas económicas

El uso de un RUT falso puede conllevar multas significativas, especialmente si el acto se realiza en el contexto de evasión fiscal o fraude económico. Estas multas pueden superar las 50 unidades tributarias mensuales (UTM), dependiendo del monto involucrado en la transacción fraudulenta.

Pena de prisión

En casos graves, como la falsificación de documentos públicos o la usurpación de identidad para cometer delitos, el responsable puede enfrentar penas de cárcel. Según el Código Penal, estas penas pueden variar entre:

  • 541 días a 5 años para falsificación de documentos públicos.
  • 1 a 3 años si el uso indebido del RUT implica suplantación de identidad.

Inhabilitación para ejercer cargos públicos

Si la persona que utiliza un RUT falso ocupa un cargo público o tiene una función relacionada con el gobierno, puede ser inhabilitada para ejercer dicho cargo por varios años, además de enfrentar otras sanciones administrativas.

Registro de antecedentes penales

Cualquier persona condenada por el uso de un RUT falso quedará registrada en el sistema de antecedentes penales, lo que puede dificultar su acceso a empleo formal, créditos y otros servicios.

Ejemplos de situaciones que implican el uso de un RUT falso

Evasión fiscal

Una persona que emite boletas o facturas utilizando un RUT falso para evitar declarar ingresos está cometiendo un delito grave. El SII realiza auditorías constantes y puede detectar estas irregularidades, aplicando severas multas y otras sanciones.

Acceso a beneficios sociales

El uso de un RUT falso para inscribirse en programas sociales como el Registro Social de Hogares es otro ejemplo común. Este acto no solo priva a personas necesitadas de los recursos, sino que también expone al infractor a consecuencias legales.

Contratación laboral

Una persona que usa un RUT falso para obtener un trabajo sin estar debidamente registrada en el sistema previsional podría enfrentar problemas legales, especialmente si ocurre un accidente laboral o se detecta la irregularidad durante una inspección.

Cómo las autoridades detectan el uso de un RUT falso

El gobierno chileno cuenta con sistemas avanzados para detectar irregularidades en el uso del RUT, tales como:

  • Cruzamiento de datos: Las bases de datos del Registro Civil, el SII y otras entidades públicas están interconectadas, lo que facilita la detección de discrepancias.
  • Auditorías fiscales: El SII realiza auditorías regulares para identificar actividades sospechosas relacionadas con el RUT.
  • Denuncias ciudadanas: En algunos casos, personas afectadas por el uso indebido de su RUT pueden denunciar el hecho a las autoridades correspondientes.

Consecuencias sociales y financieras del uso de un RUT falso

Más allá de las sanciones legales, el uso de un RUT falso puede tener serias repercusiones sociales y económicas, tales como:

  • Daño a la reputación: Una persona involucrada en este tipo de fraude puede perder credibilidad ante empleadores, clientes y familiares.
  • Dificultades financieras: Las multas y costos legales pueden representar un golpe significativo para el patrimonio del infractor.
  • Limitaciones para acceder a servicios: Un historial de fraude puede dificultar el acceso a servicios financieros y otros trámites importantes.

Pasos para regularizar una situación de uso indebido del RUT

Si has utilizado un RUT falso y deseas corregir la situación, es importante actuar de inmediato para minimizar las consecuencias. Aquí te dejamos algunos pasos clave:

  1. Acude al SII o al Registro Civil: Explica tu situación y proporciona toda la información necesaria para regularizar tu caso.
  2. Contrata un abogado: Un profesional legal puede ayudarte a negociar sanciones más leves y representar tu caso ante las autoridades.
  3. Paga las multas correspondientes: Cumplir con las sanciones económicas es un paso fundamental para resolver el problema.
  4. Evita reincidir: Aprende de la experiencia y abstente de cometer actos fraudulentos en el futuro.

El uso de un RUT falso en Chile es un delito grave con consecuencias legales y personales significativas. Las sanciones pueden incluir multas, penas de prisión y daño a la reputación, por lo que es esencial respetar las normativas legales y actuar con honestidad en todos los trámites relacionados con el RUT.

Si necesitas más información o tienes dudas sobre cómo manejar tu situación, consulta las páginas oficiales del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl) o del Registro Civil (www.registrocivil.cl). Actuar conforme a la ley es siempre la mejor opción para evitar problemas futuros.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge Díaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.