¿Cómo obtener el RUT para un menor de edad en Chile?

El Rol Único Tributario (RUT) es un número de identificación esencial en Chile, no solo para adultos, sino también para menores de edad. En el caso de los menores, este documento es indispensable para acceder a servicios como la salud, la educación y, en algunos casos, para trámites legales. Aunque el proceso para obtener el RUT de un menor de edad es relativamente sencillo, es importante conocer cada paso y los requisitos necesarios para evitar inconvenientes.


En este artículo, explicaremos de manera detallada cómo obtener el RUT para un menor de edad en Chile. Abordaremos los requisitos, los pasos a seguir, los diferentes escenarios (como menores extranjeros o adoptados), y consejos útiles para completar el trámite con éxito.

¿Qué es el RUT y por qué es importante para un menor de edad?

El RUT es un número único asignado a cada persona en Chile que se utiliza como identificación tanto para fines fiscales como administrativos. En el caso de los menores de edad, el RUT es importante porque permite:

  • Acceder a servicios de salud: Para inscribir a un menor en el sistema público (Fonasa) o privado (Isapres), es necesario contar con su RUT.
  • Matrícula en instituciones educativas: Escuelas y colegios requieren el RUT para registrar a los estudiantes en sus sistemas.
  • Trámites legales: Cualquier trámite que involucre al menor, como autorizaciones de viaje, también puede requerir el RUT.
  • Apertura de cuentas bancarias: En algunos casos, es posible que los padres necesiten abrir una cuenta de ahorro para el menor, lo que también requiere su RUT.

¿Quiénes pueden solicitar el RUT para un menor de edad?

El trámite debe ser realizado por los padres o representantes legales del menor. Si los padres no están presentes, se necesitará una autorización judicial o un documento legal que acredite la tutela del menor.

Requisitos para obtener el RUT de un menor de edad

Los requisitos pueden variar ligeramente dependiendo de si el menor es chileno o extranjero. A continuación, desglosamos lo que necesitas en cada caso.

Menores de edad chilenos

  1. Certificado de nacimiento: Emitido por el Registro Civil, debe estar actualizado y en buen estado.
  2. Cédula de identidad del representante legal: Puede ser el padre, madre o tutor. Este documento debe estar vigente.
  3. Presencia del menor: En algunos casos, especialmente si el menor es mayor de 5 años, se puede requerir su presencia para la toma de datos o fotografía.

Menores de edad extranjeros

  1. Pasaporte o documento de identidad del menor: Debe estar vigente y legible.
  2. Visa de residencia o documento migratorio: Si el menor reside en Chile de manera regular, necesitarás un documento que acredite su estatus migratorio.
  3. Certificado de nacimiento apostillado y traducido: Si el documento original está en otro idioma, debe ser traducido al español y contar con la apostilla correspondiente.
  4. Cédula de identidad del representante legal: También se debe presentar vigente.

Pasos para obtener el RUT para un menor de edad

Paso 1: Reunir la documentación necesaria

Antes de iniciar el trámite, asegúrate de contar con todos los documentos requeridos. Verifica que estén en buen estado y que no falte ningún detalle, como apostillas o traducciones en el caso de extranjeros.

Paso 2: Agendar una cita en el Registro Civil

En muchos casos, el Registro Civil requiere que los solicitantes agenden una cita para evitar largas filas. Puedes hacerlo a través del sitio web oficial (www.registrocivil.cl) o llamando al número de atención al cliente.

Paso 3: Acudir a la oficina del Registro Civil

El día de la cita, asiste con el menor y toda la documentación solicitada. Al llegar:

  1. Solicita el formulario de inscripción para obtener el RUT.
  2. Completa la información requerida, asegurándote de no omitir ningún dato.
  3. Entrega los documentos al funcionario encargado.

Paso 4: Verificación y procesamiento de datos

El funcionario revisará los documentos y validará la información. En algunos casos, el menor puede ser fotografiado para asociar su imagen al RUT.

Paso 5: Recepción del RUT

Una vez aprobado el trámite, recibirás el RUT del menor en formato de cédula de identidad. Este documento será necesario para cualquier trámite futuro.

Consideraciones especiales según el caso

Menores de edad adoptados

Si el menor ha sido adoptado, el proceso incluye la actualización de su certificado de nacimiento para reflejar la nueva filiación. Este trámite debe ser realizado antes de solicitar el RUT.

Menores de edad nacidos en el extranjero

Para niños nacidos fuera de Chile, es fundamental que el certificado de nacimiento sea legalizado o apostillado y que se presente en español. Además, se debe acreditar la residencia del menor en Chile.

Ejemplo práctico: Cómo obtener el RUT de un menor chileno

Imaginemos que un padre necesita inscribir a su hijo en una escuela privada. Para ello, deberá seguir estos pasos:

  1. Reunir el certificado de nacimiento del niño y su cédula de identidad.
  2. Agendar una cita en el Registro Civil.
  3. Acudir a la oficina del Registro Civil con el menor y los documentos.
  4. Solicitar el RUT y completar el formulario correspondiente.
  5. Esperar la emisión de la cédula de identidad del menor, que será entregada en unos días.

Consejos útiles para el proceso

  1. Verifica la vigencia de los documentos: Asegúrate de que todos los documentos estén actualizados, especialmente en el caso de extranjeros.
  2. Haz copias de seguridad: Lleva copias de todos los documentos para evitar contratiempos.
  3. Consulta los requisitos específicos: Algunas oficinas del Registro Civil pueden tener requisitos adicionales, dependiendo del caso.

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio obtener el RUT para todos los menores de edad en Chile?

Sí, el RUT es obligatorio para cualquier menor que resida en Chile, ya sea chileno o extranjero, ya que es necesario para acceder a servicios básicos y realizar trámites legales.

¿Cuánto tiempo demora el trámite?

En general, el trámite se puede completar en el mismo día, aunque la emisión de la cédula de identidad puede tardar unos días.

¿Tiene algún costo obtener el RUT de un menor de edad?

El trámite de obtención del RUT en sí es gratuito, pero la emisión de la cédula de identidad puede tener un costo asociado.

Obtener el RUT para un menor de edad en Chile es un trámite esencial que garantiza el acceso a servicios básicos y facilita trámites legales. Aunque el proceso es sencillo, es importante cumplir con todos los requisitos y seguir los pasos indicados para evitar problemas.

Si tienes dudas o necesitas información adicional, te recomendamos visitar el sitio web oficial del Registro Civil o acudir a una de sus oficinas. Esto te asegurará que el trámite se realice de manera correcta y oportuna.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge Díaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.