¿Cómo solicitar un duplicado del RUT en Chile?

El RUT (Rol Único Tributario) es uno de los documentos más importantes en Chile. Es indispensable para realizar trámites legales, laborales, bancarios, y fiscales, tanto para ciudadanos como para extranjeros residentes. Por esta razón, perder este documento o enfrentarse a su deterioro puede convertirse en una situación preocupante. Sin embargo, solicitar un duplicado del RUT en Chile es un proceso relativamente sencillo si sigues los pasos adecuados.


En este artículo, te explicaremos cómo solicitar un duplicado del RUT en Chile de manera clara y detallada. Exploraremos las razones más comunes para necesitar un duplicado, los requisitos necesarios, los pasos del proceso y algunos consejos para evitar problemas en el futuro.

¿Qué es el RUT y por qué es importante?

El RUT es un identificador único asignado a cada persona natural o jurídica en Chile. Este número es utilizado en múltiples aspectos de la vida cotidiana, tales como:

  • Realizar trámites bancarios.
  • Acceder a beneficios sociales.
  • Firmar contratos laborales.
  • Emitir o recibir boletas y facturas.
  • Realizar declaraciones de impuestos.

Sin el RUT, muchas actividades se ven limitadas, lo que lo convierte en un documento esencial.

¿Cuándo es necesario solicitar un duplicado del RUT?

Hay varias situaciones en las que podrías necesitar un duplicado del RUT:

  1. Pérdida o robo del documento: Una de las razones más comunes es extraviar la tarjeta o que sea sustraída.
  2. Deterioro del documento: Si la tarjeta está dañada al punto de que los datos no son legibles.
  3. Cambio de información personal: En casos de actualización de datos, como cambios de nombre o estado civil.
  4. Requisitos administrativos o legales: Algunas instituciones pueden solicitar un duplicado actualizado por seguridad.

Requisitos para solicitar un duplicado del RUT

Antes de comenzar el proceso, es importante asegurarte de contar con los documentos necesarios. Según el Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Registro Civil, estos son los requisitos más comunes:

  1. Cédula de identidad vigente: Si tu cédula está extraviada o vencida, primero debes renovarla.
  2. Denuncia por robo o pérdida: En caso de pérdida o robo, es recomendable realizar una constancia en Carabineros.
  3. Formulario de solicitud de duplicado: Este documento lo puedes obtener en las oficinas del SII o descargar desde su página web (www.sii.cl).
  4. Pago de tasas administrativas: Algunas instituciones pueden cobrar un pequeño monto por el trámite.

Pasos para solicitar un duplicado del RUT

A continuación, te detallamos los pasos para realizar este trámite de forma efectiva:

1. Realiza una denuncia por pérdida o robo (si aplica)

Si tu RUT fue robado o perdido, lo primero que debes hacer es reportarlo. Este paso es importante para evitar posibles fraudes o usos indebidos.

  • Acude a la comisaría de Carabineros más cercana para realizar la denuncia.
  • Solicita una copia de la constancia, ya que puede ser requerida durante el proceso.

2. Reúne los documentos necesarios

Asegúrate de tener todos los requisitos mencionados anteriormente antes de dirigirte a realizar el trámite. Esto incluye la cédula de identidad vigente, el formulario de solicitud y, si corresponde, la constancia de denuncia.

3. Dirígete al Servicio de Impuestos Internos (SII)

El trámite de solicitud de un duplicado del RUT debe realizarse directamente en las oficinas del SII. Sigue estos pasos:

  1. Ubica la oficina más cercana en el sitio web oficial del SII (www.sii.cl).
  2. Solicita un turno, si es necesario, para evitar largas esperas.
  3. Presenta los documentos requeridos al funcionario encargado.

4. Completa el formulario de solicitud

En las oficinas del SII, te proporcionarán un formulario específico para la solicitud de duplicados. Rellénalo con tus datos personales y asegúrate de que no haya errores.

5. Paga las tasas administrativas (si aplica)

Algunas oficinas pueden cobrar un pequeño monto por la emisión del duplicado. Este monto varía según la región, pero generalmente es accesible.

6. Recoge tu duplicado del RUT

Una vez completado el proceso, el duplicado del RUT te será entregado en un plazo que puede variar entre 1 y 7 días hábiles, dependiendo de la región y la carga administrativa.

¿Es posible solicitar el duplicado del RUT en línea?

Actualmente, el trámite de solicitud de duplicado del RUT no puede realizarse completamente en línea. Sin embargo, el sitio web del SII permite descargar el formulario necesario y agendar turnos para agilizar el proceso en las oficinas físicas.

Ejemplo práctico: Caso de pérdida del RUT

Escenario: María perdió su tarjeta del RUT mientras viajaba en transporte público. Necesita un duplicado con urgencia para completar un trámite bancario.

Pasos que siguió María:

  1. Denuncia: Realizó una constancia en Carabineros por la pérdida de su documento.
  2. Preparación: Reunió su cédula de identidad y descargó el formulario desde el sitio web del SII.
  3. Visita al SII: Se dirigió a la oficina más cercana con todos los documentos y completó el formulario.
  4. Duplicado: Recibió su duplicado en un plazo de 3 días hábiles.

Consejos para evitar la pérdida del RUT

  1. Digitaliza tu RUT: Guarda una copia digital en tu correo electrónico o en la nube.
  2. Utiliza fundas protectoras: Evita que el documento se deteriore con el tiempo.
  3. Realiza copias certificadas: Algunas instituciones aceptan copias notariadas como respaldo.

Preguntas frecuentes sobre el duplicado del RUT

1. ¿Cuánto cuesta solicitar un duplicado del RUT?

El costo puede variar, pero generalmente oscila entre $2.000 y $4.000 CLP.

2. ¿Cuánto tiempo toma obtener el duplicado?

El tiempo promedio es de 1 a 7 días hábiles, dependiendo de la carga administrativa del SII.

3. ¿Puedo autorizar a otra persona para realizar el trámite?

Sí, siempre que presentes un poder notarial que autorice a la persona a actuar en tu nombre.

4. ¿Qué debo hacer si también he perdido mi cédula de identidad?

Primero, debes renovar tu cédula en el Registro Civil, ya que es un requisito obligatorio para solicitar el duplicado del RUT.

Solicitar un duplicado del RUT en Chile es un trámite esencial que puede realizarse de manera sencilla si sigues los pasos adecuados. Este documento es fundamental para tu vida diaria, por lo que es importante actuar rápidamente en caso de pérdida, robo o deterioro.

Recuerda que la prevención es clave: guarda tu RUT en un lugar seguro y asegúrate de tener respaldos digitales o físicos. Si enfrentas problemas adicionales, no dudes en consultar directamente en las oficinas del SII o en su sitio web oficial. Con este artículo, estás más que preparado para enfrentar cualquier inconveniente relacionado con tu RUT.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge Díaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.